Qué se visita en cada provincia de Andalucía: guía definitiva para recorrer sus 8 maravillas
- Hotteo Travel
- 28 may
- 5 Min. de lectura
Andalucía no es solo una comunidad autónoma del sur de España. Es un universo de historia milenaria, sabores profundos, paisajes únicos y tradiciones vivas. Está formada por ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Aunque cada una tiene su capital, su carácter va mucho más allá de las ciudades principales. Si te preguntas qué se visita en cada provincia de Andalucía, aquí tienes una guía útil y realista para planear tu viaje o entender mejor esta tierra llena de contrastes.
1. Almería: entre desiertos y playas salvajes

En el extremo oriental de Andalucía, Almería te sorprende con paisajes que parecen de otro planeta. El Desierto de Tabernas, el único en Europa, ha sido escenario de películas del oeste. Pero también tiene mar: el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar ofrece algunas de las playas más vírgenes y bonitas de la península.
Los pueblos blancos como Níjar o Mojácar muestran la arquitectura andalusí con vistas al Mediterráneo. Y si te gusta la historia, no puedes dejar de visitar la Alcazaba de Almería, una de las fortalezas musulmanas más grandes de España.
Lugares clave en Almería:
Desierto de Tabernas
Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar
Mojácar
Níjar
Playa de los Muertos
Alcazaba de Almería
Las Negras
Isleta del Moro
2. Cádiz: playas, pueblos blancos y sabor a vino

Cádiz, la provincia más al sur de la península, es puro arte y sal. Su costa atlántica acoge playas como Bolonia y Zahara de los Atunes, mientras que sus pueblos blancos, como Vejer de la Frontera o Setenil de las Bodegas, son una delicia para los sentidos.
Uno de sus tesoros es Jerez de la Frontera, famosa por el flamenco, los caballos y, sobre todo, el vino. La producción de fino de Jerez es reconocida internacionalmente y visitar sus bodegas es una experiencia sensorial inolvidable.
Qué conocer en Cádiz:
Playa de Bolonia
Zahara de los Atunes
Jerez de la Frontera
Vejer de la Frontera
Setenil de las Bodegas
Tarifa
Ruta de los Pueblos Blancos
Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate
3. Córdoba: donde cada calle tiene historia

Córdoba fue capital del Califato Omeya y aún conserva una riqueza arquitectónica impresionante. Su gran joya es la Mezquita-Catedral, una fusión impactante de estilos musulmanes y cristianos.
En mayo, la ciudad se llena de flores con la Fiesta de los Patios, declarada Patrimonio de la Humanidad. Caminar por la Judería, cruzar el Puente Romano o perderse por la Calleja de las Flores es vivir la historia a cada paso.
Atracciones esenciales en Córdoba:
Mezquita-Catedral
Alcázar de los Reyes Cristianos
Judería
Puente Romano
Calleja de las Flores
Medina Azahara
Patios de Córdoba
Plaza de la Corredera
4. Granada: la joya nazarí y su sierra mágica

Hablar de Granada es hablar de la Alhambra, pero esta provincia ofrece mucho más. El Albaicín y el Sacromonte conservan el alma morisca y gitana, y desde sus miradores, las vistas a la Alhambra son inolvidables.
Si lo tuyo es la naturaleza, recorre las Alpujarras granadinas, donde pueblos como Pampaneira o Capileira conservan la arquitectura tradicional. Y en invierno, no puede faltar una escapada a Sierra Nevada.
Lugares que no te puedes perder en Granada:
Alhambra
Albaicín
Mirador de San Nicolás
Sacromonte
Catedral de Granada
Monasterio de la Cartuja
Sierra Nevada
Las Alpujarras: Pampaneira, Capileira, Bubión
5. Huelva: marismas, jamón y atardeceres

Huelva es una provincia llena de sorpresas. El Parque Nacional de Doñana es uno de los espacios protegidos más importantes de Europa. En su interior, Jabugo produce uno de los mejores jamones ibéricos del mundo.
Si buscas mar, las playas de Matalascañas o Isla Cristina ofrecen puestas de sol inolvidables. Y si te apasiona la geología, visita las Minas de Riotinto y su paisaje casi marciano.
Escapadas recomendadas por Huelva:
Parque Nacional de Doñana
Matalascañas
Isla Cristina
El Rocío
Minas de Riotinto
Aracena y Gruta de las Maravillas
Jabugo
Marismas del Odiel
6. Jaén: olivares infinitos y ciudades con alma

Jaén es la provincia con más castillos de Europa y la mayor extensión de olivares del mundo. Entre sus joyas destacan Úbeda y Baeza, ciudades renacentistas declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Visitar un molino de aceite y probar el oro líquido andaluz es una experiencia que conecta con la esencia de esta tierra. Y para los amantes de la naturaleza, el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas es un tesoro.
Rincones con encanto en Jaén:
Catedral de Jaén
Castillo de Santa Catalina
Úbeda
Baeza
Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas
Baños Árabes
Ruta de los Castillos
Museo del Aceite
7. Málaga: turismo de sol, cultura y naturaleza

Málaga es mucho más que playa. Aunque destinos como Marbella, Nerja o Torremolinos son conocidos, la ciudad ha resurgido con fuerza cultural: el Museo Picasso, el Centro Pompidou y la Alcazaba conviven con una vibrante vida urbana.
Para naturaleza extrema, el Caminito del Rey ofrece una experiencia vertiginosa, y Frigiliana enamora como uno de los pueblos más bonitos de España. La Laguna de Fuente de Piedra es un paraíso para observar flamencos.
Planes imprescindibles en Málaga:
Museo Picasso
Alcazaba de Málaga
Catedral de Málaga
Caminito del Rey
Ronda
Frigiliana
Nerja y sus cuevas
Laguna de Fuente de Piedra
8. Sevilla: capital de Andalucía y del alma andaluza

Sevilla no es solo la capital, es la esencia de lo andaluz. Vive con intensidad la Semana Santa y la Feria de Abril, y respira historia en cada calle del centro histórico.
Entre los puntos clave están la Catedral (la mayor de estilo gótico), la Giralda, el Real Alcázar y el barrio de Triana, donde nació el flamenco. No te vayas sin pasear por la Plaza de España o disfrutar del atardecer en el Parque de María Luisa.
Qué ver y hacer en Sevilla:
Catedral y Giralda
Real Alcázar
Plaza de España
Metropol Parasol (Las Setas)
Barrio de Triana
Archivo de Indias
Torre del Oro
Parque de María Luisa
Resumen por provincia
Provincia | Qué visitar |
Almería | Cabo de Gata, Desierto de Tabernas, Mojácar, Níjar, Playa de los Muertos |
Cádiz | Bolonia, Vejer, Jerez de la Frontera, Zahara de los Atunes, Ruta pueblos blancos |
Córdoba | Mezquita, Judería, Medina Azahara, Puente Romano, Patios de Córdoba |
Granada | Alhambra, Albaicín, Sierra Nevada, Alpujarras, Sacromonte |
Huelva | Doñana, Matalascañas, Jabugo, Riotinto, Aracena, Isla Cristina |
Jaén | Cazorla, Baeza, Úbeda, Castillo Santa Catalina, Museo del Aceite |
Málaga | Caminito del Rey, Ronda, Nerja, Frigiliana, Museo Picasso, Alcazaba |
Sevilla | Real Alcázar, Plaza de España, Catedral y Giralda, Triana, Metropol Parasol |
Preguntas frecuentes sobre Andalucía y sus provincias
¿Cuáles son las provincias de Andalucía?
Andalucía está formada por ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¿Cuántas ciudades componen Andalucía?
Además de las ocho capitales de provincia, Andalucía tiene cientos de municipios y pueblos con gran valor cultural y turístico.
¿Cómo se llamaba antes Andalucía?
Durante la Edad Media, la región se conocía como Al-Ándalus bajo dominio musulmán.
¿Cuál es la provincia más poblada de Andalucía?
La provincia de Sevilla es la más poblada de la comunidad andaluza.
¿Cuál es la provincia más pequeña de Andalucía?
Málaga es la provincia con menor extensión territorial dentro de Andalucía.
¿Cuál es la provincia más grande de Andalucía?
Córdoba es la provincia más extensa en superficie.
¿Cuál es la capital de Andalucía?
La capital de Andalucía es Sevilla, también una de sus ciudades más emblemáticas.
Ahora ya sabes qué se visita en cada provincia de Andalucía. Si quieres vivir estas experiencias con total comodidad, en Hotteo Travel diseñamos viajes personalizados por las 8 provincias andaluzas, para que tú solo te encargues de disfrutar. ¡Contáctanos y comienza tu próxima aventura!
Comments