¿Cuánto dura el Camino de Santiago? Todo lo que necesitas saber para planificar tu ruta
- Hotteo Travel
- hace 3 días
- 5 Min. de lectura

Uno de los primeros pensamientos que atraviesa la mente de cualquier futuro peregrino es: ¿cuánto tiempo necesito para hacer el Camino de Santiago? Y aunque la respuesta rápida podría ser "depende", lo cierto es que hay muchas formas de recorrerlo y muchas variables a tener en cuenta. Desde rutas largas de más de 30 días hasta versiones más compactas de apenas una semana, el Camino se adapta a ti, a tus pies y a tus días disponibles.
En este artículo vas a encontrar un análisis completo de las principales rutas, tiempos estimados, recomendaciones y claves para saber cuál es la mejor opción según tu tiempo, tu preparación física y tus expectativas. ¿Listo para empezar a caminar?
¿Cuánto tiempo necesitas para hacer el Camino de Santiago?
La duración depende de tres factores principales:
La ruta que elijas
Tu punto de inicio
Tu ritmo personal
A continuación, te mostramos los promedios de tiempo de las rutas más populares:
Ruta | Punto de inicio habitual | Distancia aprox. | Días estimados |
Camino Francés | Saint-Jean-Pied-de-Port | 780 km | 30-35 días |
Camino Portugués | Lisboa / Oporto | 620 km / 240 km | 25 días / 10 días |
Camino del Norte | Irún | 825 km | 35 días |
Camino Primitivo | Oviedo | 310 km | 13-15 días |
Camino Inglés | Ferrol / A Coruña | 120 km / 75 km | 5-7 días |
Desde Sarria (últimos 100 km, mínimo para la Compostela) | Sarria | 115 km | 5-6 días |
Camino Francés
Distancia: 781 km (desde Saint Jean Pied de Port)
Duración aproximada: 30 a 35 días
Etapas comunes: 31-33
Ideal si: buscas la experiencia clásica, con buena señalización, albergues disponibles y muchos otros peregrinos.
Es la ruta más conocida y transitada. Si tienes un mes disponible y te gusta la idea de vivir la experiencia completa desde el inicio tradicional, este es tu camino.
Camino Portugués
Desde Lisboa: 620 km – unas 30 etapas
Desde Oporto: 235 km – entre 11 y 14 días
El Camino Portugués ha crecido en popularidad en los últimos años. Es perfecto si buscas algo menos masificado que el Camino Francés, con paisajes verdes, pueblos encantadores y excelente gastronomía.
Camino del Norte
Distancia: 820 km (desde Irún)
Duración estimada: 34 a 40 días
Este camino sigue la costa norte de España, ofreciendo vistas espectaculares del mar Cantábrico. Es más exigente físicamente, con más desniveles, pero también menos concurrido.
Camino Primitivo
Distancia: 313 km (desde Oviedo)
Duración: 13 a 15 días
Considerado el camino original, es también uno de los más duros por su terreno montañoso. Ideal si tienes dos semanas y buscas una ruta más desafiante y auténtica.
Camino Inglés
Desde Ferrol: 117 km – 5 a 6 días
La mejor opción si tienes menos de una semana y quieres obtener la Compostela. Aunque es corto, tiene mucho encanto y cada vez más peregrinos lo eligen por su comodidad y accesibilidad.
¿Y si tengo pocos días? También puedes hacerlo
El Camino se adapta a ti, no al revés. Si solo dispones de una semana, puedes optar por:
Sarria a Santiago (Camino Francés): 5-6 días
Tui a Santiago (Camino Portugués): 6 días
Ferrol a Santiago (Camino Inglés): 5-6 días
Estas rutas permiten obtener la Compostela si caminas al menos 100 km.
¿Vives fuera de España?
Hacer el Camino desde otro país requiere preparación adicional. Aquí tienes los puntos clave:
Cómo llegar a España
Vuela a Madrid o Barcelona (aeropuertos principales).
Desde ahí, conecta en tren, bus o vuelo local hasta el punto de inicio:
Saint-Jean-Pied-de-Port: tren a Pamplona + bus/taxi
Sarria: tren desde Madrid
Oporto, Tui, Ferrol: vuelos a Santiago o Vigo + bus
¿Qué necesitas llevar?
Tu mochila debe ser ligera y funcional. Lo esencial:
Mochila 30-40L
2 mudas de ropa
Bastón de senderismo
Calzado de trekking (usado)
Saco de dormir
Poncho o chaqueta impermeable
Botiquín básico
Adaptador europeo
Documentos + seguro médico
💡 Consejo: viaja con equipaje de mano. Todo lo necesario cabe en una mochila bien organizada.
¿Dónde dormir?
Hay opciones para todos los presupuestos:
Albergues públicos: 8-10 € (para peregrinos con credencial)
Albergues privados: 12-20 €
Hostales / hoteles: desde 30-40 €
Reserva con antelación si haces el Camino en temporada alta (junio-septiembre).
¿Cuánto cuesta hacer el Camino?
Un cálculo promedio por día:
Alojamiento: 10-25 €
Comidas: 10-20 €
Extras (lavandería, snacks, cafés...): 5-10 €
Presupuesto estimado: 25 a 50 € diarios
Haciendo el Camino completo (ej. Francés) en 30 días: 750 - 1500 €, sin contar vuelos.
La Credencial y la Compostela
Credencial del Peregrino: indispensable para acceder a albergues y obtener la Compostela. Puedes solicitarla en asociaciones del Camino o al llegar a España.
Compostela: certificado oficial que se entrega al llegar a Santiago si caminaste al menos los últimos 100 km (200 km si vas en bici).
¿Qué ruta elegir si es tu primera vez?
Si es la primera vez que haces el Camino de Santiago, estas son tres opciones ideales por su duración, accesibilidad y características.
Opción 1: Camino Francés desde Sarria (5-7 días)
Ideal para empezar
Bien señalizado
Muchos servicios disponibles
Puedes obtener la Compostela (más de 100 km recorridos)
Opción 2: Camino Portugués desde Tui (6-8 días)
Tranquilo y verde
Cruzas desde Portugal a Galicia
Perfecto si buscas menos multitudes
Opción 3: Camino Inglés desde Ferrol (5-6 días)
Corto y auténtico
Menos conocido
Perfecto si buscas calma y una experiencia más introspectiva
Factores que afectan el tiempo
Aunque tengas una ruta y un número de días estimado, hay factores que pueden alterar ese plan:
Condición física: Si estás en forma, probablemente avances más rápido. Si no, te tocará tomártelo con calma.
Clima: La lluvia o el calor extremo pueden hacer más lentas algunas etapas.
Descansos y días libres: Es recomendable incluir uno o dos días de pausa si vas a hacer rutas largas.
Motivación personal: Hay quienes caminan para reflexionar y prefieren ir despacio, y quienes lo ven como un reto físico y avanzan más rápido.
Consejos para planificar tu Camino según la duración
Define tus días disponibles antes de elegir la ruta.
Consulta etapas oficiales y perfiles de ruta para no sobrecargarte.
Sé flexible: puede que un día no avances lo planeado, y eso está bien.
Entrena antes: no hace falta ser un atleta, pero caminar regularmente antes de empezar te evitará lesiones.
Cuida tu alimentación y descanso: caminar 20 km diarios durante semanas exige energía.
Entonces, ¿cuánto dura el Camino de Santiago?
Depende de ti. Literalmente. Puedes hacerlo en cinco días, en quince, en treinta o tomarte dos meses si decides seguir rutas menos conocidas como la Vía de la Plata o el Camino Mozárabe. No hay una sola forma correcta de hacerlo. Lo importante es que encuentres la que mejor encaje con tu vida, tus ganas y tus pies.
Así que si estás pensando en lanzarte a esta aventura, no te obsesiones con los kilómetros ni con las etapas. El Camino de Santiago no es una carrera, es una experiencia. Empieza donde puedas, camina lo que puedas y vuelve si quieres. Santiago te esperará al final.
Descubre el programa de Camino de Santiago con Hotteo Travel y empieza a planear tu aventura hoy mismo. ¡Buen Camino!
Comments